porgy and bess
porgy and bess
¿Cómo crear una ópera de éxito? El venerable Händel nos revela la “receta que ha seguido al crear su famoso Julio Cesar.

Primero, elija con cuidado sus protagonistas, tienen que ser a la vez famosas y mantener una parte de misterio. Luego, asegúrese que la historia que cuentan contenga el cocktail imprescindible de poder, seducción y amor. Finalmente, tenga un criterio artístico seguro y variado para convertirlo en espectáculo.
Sugerencia musical
Música divina en “Giulio Cesare”
¿Por qué he escogido esta pequeña “sinfonía”, es decir un trozo de música instrumental para ilustrar una ópera, género eminentemente vocal? Quizás porque en la pureza y magnificencia de esta música se puede intuir el Händel que más tarde resucitará escribiendo su entonces y ahora famoso “Mesías”.

En cuanto a “Giulio Cesare”, este fragmento se escucha en el momento en el cual Cleopatra, disfrazada como Diosa de la Virtud, se hace acompañar en el escenario por las nueve musas del Parnasso (todas ellas tocando instrumentos “antiguos” como la viola de gamba, la tiorba, el arpa) para encantar con esta música divina a Julio Cesar que escucha, maravillado…

Escuchamos una grabación del Concerto Köln bajo la dirección de René Jacobs.